Ve cuantos visitan la página

jueves, 28 de abril de 2016

Cultura de palenque


Cultura de Palenque

Esta grandiosa parte de México te invita a explorar y entender con mayor profundidad sus joyas arqueológicas ocultas. Mientras estés ahí, encontrarás que el área que rodea Palenque ofrece excelentes paisajes que quitan el aliento y costumbres locales que te deslumbrarán.

La zona arqueológica de Palenque, uno de los destinos turísticos más importantes del estado, se encuentra a tan sólo ocho kilómetros de la ciudad. El sitio, asentado sobre la primera colina de las montañas Tumbala, ofrece una vista de la llanura del río Usumacinta. Una vez que llegues ahí, prepárate para ser confrontado por la pirámide escalonada más grande de Mesoamérica, el Templo de las Inscripciones, abarrotado con jeroglíficos que han contribuido significativamente al estudio de la civilización maya. El sitio se rodea por bellas áreas naturales; una de ellas es la cascada Misol-Ha, cuya caída alcanza más de 30 metros, y donde se forma una gran alberca natural ideal para nadar.


Todo en Palenque es fascinante. Su entorno selvático y sus construcciones intrincadas cautivan a quienes lo visitan por primera vez. Palenque se convirtió en Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987, y el mismo organismo lo ha descrito como un logro incomparable del arte maya. Sus estructuras se caracterizan por su finura y ligereza, resultado de las nuevas técnicas de construcción y los métodos de drenaje que fueron desarrollados con el fin de reducir el espesor de las paredes.
Sólo cerca de un kilómetro ha sido excavado, revelando lo que muchos consideran el apogeo arquitectónico de la civilización maya occidental. El conocimiento de que aún existe mucho por descubrir en Palenque es, sin duda, parte de su encanto permanente.
Sus numerosas losas de piedra con inscripciones, esculturas intrincadas con bajorrelieve, máscaras incrustadas y otros adornos excepcionales otorgan a Palenque un aire de encanto y santidad. El Templo de las Inscripciones, con una altura aproximada de 20 metros, contiene una de las únicas criptas halladas dentro de una pirámide en México. En la excavación de la Tumba de Pakal, gobernante maya del siglo VII, se encontró un conjunto de joyas, máscaras, ornamentos de jade, grabados sobre la pared y otros objetos exquisitos. Sumérgete en la historia de Palenque, entre las rocas ancestrales de sus templos y el encantador museo del sitio.

miércoles, 27 de abril de 2016

Relato del viaje

Después de 14 o 15 largas horas de estar en un camión llegamos a las Cascadas de Agua azul donde tuvimos la grandiosa oportunidad de nadar en esas aguas limpias por una hora, pero antes nos dieron una explicación de por que el agua de esas cascadas era azul y no transparente como las otras.
Lastimosamente no pudimos ir a las cascadas de Misol-Ha, la cual teníamos planeado ir.
Después nos dirigimos al hotel y nos dividieron en los cuartos en los que pasaríamos la noche.
Fuimos a dejar nuestras maletas y nos prepararnos para la cena, al cenar, nuestras compañeras de danza regional nos dieron un espectáculo con 6 o 7 canciones las cuales quedaron maravillosas.
Después de la deliciosa cena, nos dirigimos a los cuartos para dormir, mientras nuestros compañeros de sexto semestre de preparatoria celebraban su último viaje.
Al despertar empacamos para irnos directamente a la zona arqueológica de palenque.
Llegando a la zona arqueológica de Palenque nos reunimos en equipos para que nuestros compañeros de sexto semestre nos explicaran la zona.
Una vez terminada nos dieron una hora libre para comprar recuerdos o tomar fotos.
Después de tan hermoso recorrido comimos en una plaza donde podías escoger en donde comer, y después de comer casi todos compraron juguetes o recuerdos.
Después de todo esto regresamos al Estado de México he hicimos 13 horas de llegada  y llegamos entre la 10 y 11 am.
Fue una experiencia única ya que conocimos mas sobre algunas otras culturas y pudimos aprender mas sobre una cultura hermosa y especial agradezco a el grupo de sexto semestre y a los maestros por darnos esta oportunidad de conocer este hermoso lugar llamado CHIAPAS










Personas que trabajaron

Creadores de la página

  • Diego Yazid Godar Camarena 
  • Stephania Monserrat Kassandra Salazar Medina 
  • Mariana Salcedo Gama
  • Ana Laura Acero Pimentel
  • Paulina Manrique Santamaría

Grupo de Segundo de Secundaria - Centro Escolar Akela

Costumbres y tradiciones

Uno de los lugares donde se palpa este mágico sentido es tal vez el día de mercado en San Cristobal De Las Casas
otra importante de muestra que la podrá vivir en los poblados de San Juan Chamula y de Zinacatan donde las celebraciones religiosas al interior de los templos católicos alcanzan niveles mágicos pues las luces y el humo de las velas se mezclan con las oraciones en varias lenguas indígenas y el olor a aguardiente en medio de un ambiente de gran misticismo.

Fiestas

Cacahuata: Julio 25.
festividad de santiago apóstol.
Comitán de dominguez: febrero 11.
se festeja San Caralampio con danzas de demonios y ferias.
Chiapa de Corzo:18 a 22 de enero.
fiesta de San Sebastian y feria popular.
Palenque:agosto 4 fiesta de Santo Domingo de Gusmán.
San Cristobal de Las Casas:1 de Abril.
Se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad.
San Juan Chamula :24 de junio.
festividad de san juan bautista.
Tapachula:28 de agosto.
fiesta de san agustín.
Tuxla Gutierrez: 25 de abril.
fiesta de san marcos.
Zinacatán.
enero 20 fiesta de san Sebastián.


Mapa de el recorrido


Que es lo que debes saber

¿Qué es lo que debes de llevar?

  • Repelente
  • Ropa fresca que proteja
  • Dinero
  • Cámara
  • Ropa cómoda
  • Bloqueador
  • Agua
  • Sombrero
  • Lentes de sol
  • Sombrilla
  • Desodorante 
  • Objetos de higiene personal
  • Traje de baño
  • Toalla
  • Abanico 

Consejos al viajero

  • Si vas a este maravilloso lugar te recomendamos llevar una cámara, ya que su naturaleza es digna de apreciar.
  • Si te gusta la gastronomía te recomendamos ir, ya que su sazón es exquisito .
  • Respeta las zonas en las que no puedes pasar, pues todo tiene un valor.
  • Si vas a ir a las maravillosas cascadas de agua azul llévate tu traje de baño.
  • Te recomendamos llevar un sombrero y/o una sombrilla ya que al ser una zona de selva tropical hace calor y te da el sol.
  • Respeta el trabajo de los indígenas que se encuentran en el lugar .
  • NO REGATEAR.
  • Te recomendamos visitar los templos que se sitúan en Palenque ya que su historia te sorprenderá.
  • Te recomendamos llevar y/o comprar agua ya que el calor es muy intenso y te puedes deshidratar.
  • No te vayas a ir sin comprar recuerdos propios de la zona arqueológica de Palenque.
  • Si después de visitar toda la cultura de Palenque y tienes mucho calor te recomendamos las cascadas de agua azul donde te podrás meter a nadar en sus fosas. 
  • Cuidado no te acerques demasiado a la corriente de las cascadas.